
Lean Startup: Optimizando los procesos de negocio
Presentación
El curso está enfocado en brindar a los participantes las herramientas necesarias para poder gestionar, desarrollar y validar nuevos modelos de negocio en forma ágil y con la menor inversión.
Muchas veces el empresario, emprendedor se encuentra perdido, no sabe qué pasos debe dar para poner en marcha su empresa innovadora, qué herramientas debe utilizar, ni qué debe hacer dependiendo de la fase en que se encuentre su proyecto. La incertidumbre que rodea a quién está lanzando una StartUp (nueva empresa innovadora) es extrema. Por eso es necesario conocer cómo lo han hecho los emprendedores más exitosos de Silicon valley, saber cuáles son sus herramientas de trabajo y conocer qué proceso han seguido para conseguir el éxito de sus empresas.
Información General
Dirigido a:
- Emprendedores, investigadores, aceleradoras y/o cualquier profesional/entidad que trabaje con personas que quieran lanzar un proyecto innovador al mercado.
Inicio:
5 de abril
Cantidad de horas:
Sesiones Síncronas: 4 sesiones de 3 horas vía zoom
Horario:
Martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Certificación:
A nombre de la Dirección de Educación Continua de la Universidad Autónoma del Perú.
Temario
- ¿Qué es Lean Startup?
- Beneficios y casos
- El entorno importa: 7 bloques para mapear el contexto
- Qué debo tener en cuenta: 9 bloques para plasmar mi negocio o proyecto
- Identifica tus primeros clientes
- Frustraciones y Expectativas del cliente al intentar resolver su problema
- Diseño y priorización de hipótesis
- Experimentos para validar problemas o necesidades
- Diseño de entrevistas para validar la necesidad
- Reglas básicas de una entrevista
- Aprendizaje del Experimento
- Analizar las entrevistas
- ¿Cómo identificar tu early adopter y resolver sus problemas?
- Ideación para generar soluciones
- Producto Mínimo Viable (PMV) y Tipos
- Generar interés en nuestra solución
- Técnicas y herramientas
- Métricas
- Embudo de conversión
- Entregar nuestra propuesta de valor con pocos recursos
- Técnicas y herramientas
- Cómo contar tu idea en 1 minuto y que te entiendan
- Feedback del equipo de trabajo/participantes
- Conclusiones y cierre
Objetivos
- Brindar herramientas y procesos prácticos con la finalidad de obtener la validación de ideas, soluciones al entorno local o global y modelos de negocio.
- Aprender y crear diversas soluciones para validar ideas como parte integral del proceso de innovación (cultura de prototipos).
Nuestros
Docentes

Ricardo Espinoza Mendoza
Ricardo Espinoza Mendoza
Máster en Liderazgo por la UNIR, Máster en Dirección de Sistemas de la Información por la UPM.Director de Opinno en Perú, responsable de la gestión y operación.