Physical Therapy and Rehabilitation

Creces tú, crece tu conocimiento del cuerpo humano

Dr. Director

Con la carrera profesional de Terapia Física y Rehabilitación

Planificarás y aplicarás la intervención fisioterapéutica, utilizando técnicas, procedimientos y estrategias soportadas en la evidencia clínica y científica actualizada, con eficiencia y eficacia.

¿Por qué estudiar Terapia Física y Rehabilitación?

81,000 m2 de área construida

Contamos con tecnología que potenciará tu profesión.

Certificado ISO 9001: 2015:

Aseguramos una educación de calidad a través de todos nuestros procesos internos.

Alianzas estratégicas de empleabilidad:

Buscamos acercarte a tu primer trabajo. Generamos oportunidades para ti.

01/

Malla Curricular

ciclo
01
  • Desarrollo Socioemocional*
  • Procesos de la Comunicación I*
  • Pensamiento Digital***
  • Identidad y Talento Disciplinar: Terapia Física y Rehabilitación*
  • Biología y Medio Ambiente*
ciclo
02
  • Procesos de la Comunicación II**
  • Gestión Matemática de la Información*
  • Morfofisiología Humana I*
  • Bioquímica y Nutrición*
  • Anatomía de Funcional y de Superficie*
ciclo
03
  • Gestión Estadística de la Información I**
  • Ciudadanía Digital***
  • Morfofisiología Humana II*
  • Biomecánica Clínica I*
  • Fisiopatología y Semiología I*
  • Educación para una Vida Saludable*
  • Técnicas Básicas de Atención en Salud*
  • Programas para el Desarrollo Profesional I (Habilidades Digitales)
ciclo
04
  • Gestión Estadística de la Información II**
  • Biomecánica Clínica II*
  • Fisiopatología y Semiología II*
  • Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico*
  • Psicología y Salud Mental*
  • Imagenología Aplicada a la Terapia Física*
  • Inglés I
ciclo
05
  • Pensamiento Crítico***
  • Ejercicio Terapéutico*
  • Agentes Electrofísicos*
  • Desarrollo Psicomotor y Psicomotricidad*
  • Electivo I*
  • Programas para el Desarrollo Profesional II (Curso a elección)
ciclo
06
  • Desarrollo Sustentable y Sostenible**
  • Métodos de Reeducación Neurológica*
  • Fisioterapia en Pediatría*
  • Técnicas de Fisioterapia Cardiorrespiratoria*
  • Emprendimiento en Salud*
  • Electivo II*
  • Inglés II
ciclo
07
  • Fisioterapia en Neurología*
  • Métodos de Terapia Manual Ortopédica*
  • Fisioterapia Dermatofuncional y Pelviperineal*
  • Salud Pública y Epidemiología*
  • Práctica Interdisciplinar en Salud*
  • Metodología de Investigación Científica***
  • Programas para el Desarrollo Profesional III (Curso a elección)
ciclo
08
  • Fisioterapia Musculoesquelética*
  • Fisioterapia en Disfunciones Cardiorrespiratorias*
  • Fisioterapia en Geriatría*
  • Interculturalidad*
  • Trabajo de Investigación***
ciclo
09
  • Internado I*
  • Proyecto de Tesis***
ciclo
10
  • Internado II*
  • Desarrollo de Tesis***

1. La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2. Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.

Egresado Exitoso

Creces tú,
crecen tus oportunidades laborales

Campo Laboral

  • Hospitales del MINSA en todo el país, Redes Integradas de Lima Sur, Policlínicos, EsSalud y clínicas privadas.
  • Centros de terapia física y rehabilitación y terapias alternativas.
  •  Clubes deportivos, IPD

Grados y Certificaciones

  • Promotor de Salud (Al terminar el Ciclo IV)
  • Asistente de Entrenamiento y Cultura Física (Al terminar el Ciclo VII)

Convenios Internacionales

All