Psychology

Creces tú, crece tu empatía por un mundo mejor

Dra. Taniht Lisseth Cubas Romero Directora

Con la carrera profesional de Psicología

Conocerás cómo elaborar programas preventivos promocionales: educativos, social, comunitaria, organizacional, forense, clínica y aprende a hacer evaluaciones y diagnósticos psicológicos. Conocerás cómo investigar el comportamiento humano y sus interacciones sociales.

¿Por qué estudiar Psicología?

Espacios Especializados

Podrás realizar tu formación profesional en espacios especializados como talleres y laboratorios, tales como: Camara Guessel, Laboratorio de Neurociencias, Laboratorio de Análisis Experimental, Taller de Psicoterapia entre otros.

81,000 m2 de área construida

Contamos con tecnología que potenciará tu profesión.

Certificado ISO 9001: 2015:

Aseguramos una educación de calidad a través de todos nuestros procesos internos.

Alianzas estratégicas de empleabilidad:

Buscamos acercarte a tu primer trabajo. Generamos oportunidades para ti.

01/

Malla Curricular

ciclo
01
  • Desarrollo Socioemocional*
  • Pensamiento Digital***
  • Procesos de la Comunicación I*
  • Psicología General*
  • Teorías de la Personalidad*
ciclo
02
  • Gestión Matemática de la Información*
  • Procesos de la Comunicación II***
  • Bases Biológicas del Comportamiento*
  • Desarrollo Evolutivo I*
ciclo
03
  • Gestión Estadística de la Información I*
  • Ciudadanía Digital***
  • Psicología de la Motivación y Emoción*
  • Técnicas de Observación y Entrevista*
  • Desarrollo Evolutivo II*
  • Programas para el Desarrollo Profesional I (Habilidades Digitales)
ciclo
04
  • Gestión Estadística de la Información II*
  • Neuropsicología*
  • Pruebas Psicológicas I*
  • Psicología Clínica y de la Salud*
  • Problemática Psicosocial**
  • Inglés I
ciclo
05
  • Pensamiento Crítico***
  • Psicología de los Grupos*
  • Pruebas Psicológicas II*
  • Psicopatología*
  • Comportamiento Organizacional*
  • Psicología del Aprendizaje*
  • Programas para el Desarrollo Profesional II (Curso a elección)
ciclo
06
  • Desarrollo Sustentable y Sostenible*
  • Técnicas Proyectivas*
  • Análisis experimental del Comportamiento*
  • Diagnóstico e Informe Psicológico*
  • Fundamentos de la Psicoterapia**
  • Inglés II
ciclo
07
  • Construcción de Pruebas Psicológicas*
  • Intervención Psicológica en Salud Mental*
  • Psicología Educativa*
  • Evaluación en Psicología Organizacional**
  • Psicoterapia Conductual Cognitiva*
  • Programas para el Desarrollo Profesional III (Curso a elección)
ciclo
08
  • Metodología de Investigación Científica***
  • Psicología Deportiva**
  • Psicología Positiva*
  • Psicoterapia Humanista*
  • Intervención Psicológica en Problemas de Aprendizaje*
  • Prácticas Pre Profesionales I*
ciclo
09
  • Trabajo de Investigación***
  • Intervención Psicológica en Drogodependencias*
  • Psicoterapia Familiar*
  • Psicología del Consumidor**
  • Prácticas Pre Profesionales II*
ciclo
10
  • Proyecto de Tesis***
  • Ética y Deontología Profesional*
  • Intervención Psicológica en Emergencias y Crisis*
  • Prácticas Pre Profesionales III*
  • Electivo I*
ciclo
11
  • Desarrollo de Tesis***
  • Habilidades Directivas*
  • Coaching y Toma de Decisiones***
  • Prácticas Pre Profesionales IV*
  • Electivo II**

1. La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2. Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.

Egresado Exitoso

Creces tú,
crecen tus oportunidades laborales

Campo Laboral

  • Empresas públicas y privadas en el área de Recursos humanos, Reclutamiento y selección de personal, Clima y Cultura.
  • Hospitales del MINSA en todo el país, Redes Integradas de Lima Sur, Policlínicos, EsSalud y clínicas privadas.
  • Centros Educativos públicos y privados.
  • Organismos públicos descentralizados como INPE, INEI, IPD, etc.

Grados y Certificaciones

  • Promotor en Salud Mental (Al terminar el Ciclo VII)
  • Orientador Psicológico (Al terminar el Ciclo IX)

Convenios Internacionales

All