Investigación

La universidad cuenta con un Vicerrector de Investigación, que es la autoridad que, después del Rector, tiene la responsabilidad en el ámbito de la investigación, innovación y responsabilidad social universitaria. Es designado por el Directorio y debe reunir los mismos requisitos que se exige para la designación del Rector. El Vicerrector de Investigación ejerce un cargo de confianza. Tiene las siguientes funciones:
  1. Reemplaza y asume las funciones del Rector en caso de ausencia, impedimento temporal, vacancia o muerte y representa a la Universidad, cuando le es encargada o delegada dicha representación por el Directorio.
  2. Apoya al Rector en el despliegue de la misión de la Universidad de acuerdo al Plan Estratégico de la Universidad.
  3. Cumple las funciones que le asigne o delegue el Rector, el Consejo Universitario Académico, el Directorio o la Junta General de Accionistas, en armonía con el Plan Estratégico de la universidad.
  4. Dirige y ejecuta la política general de investigación, innovación y responsabilidad social de la Universidad.
  5. Supervisa y promueve el desarrollo de las actividades de investigación y responsabilidad social universitaria en los ámbitos de la investigación, con la finalidad de garantizar la calidad de las mismas y su concordancia con la misión y metas establecidas por el Estatuto y los Reglamentos de la Universidad, supervisando la gestión de la investigación, innovación y responsabilidad social universitaria de las Facultades, de las Escuelas Profesionales, de Estudios Generales y de la Escuela de Posgrado.
  6. Preside la Comisión de Ética de la investigación;
  7. Atiende las necesidades de perfeccionamiento del personal docente investigador y docentes que realizan investigación;
  8. Supervisa a la Dirección de Investigación e innovación, la Dirección de Innovación, la Dirección de Responsabilidad Social Universitarias y a las unidades de investigación & innovación.
  9. Supervisa, aprueba y evalúa la gestión de las líneas de investigación en las unidades de investigación & innovación, facultades, las Escuelas Profesionales, Estudios Generales y la Escuela de Posgrado.
  10. Aprueba, en concordancia con las políticas del Directorio, la contratación y remoción de los docentes investigadores y docentes para la investigación formativa a propuesta de los Decanos de Facultad, previa evaluación de los mismos.
  11. Eleva al Consejo Universitario Académico los Reglamentos de Gestión de Investigación, Innovación y de Responsabilidad Social Universitaria a propuesta de sus direcciones, previa revisión de los mismos.
El Vicerrectorado de Investigación cuenta con un Vicerrector con el grado académico de Doctor, cuenta con tres direcciones: a. Dirección del Centro de Investigación e Innovación Autónoma, b. Dirección de Responsabilidad Social y c. Dirección de Fondo Editorial. La evaluación continua de este órgano funcional es de responsabilidad del Rector que, con el apoyo de los Decanos, presenta anualmente un informe al Consejo Universitario Académico. Autoridades:    
  • Vicerrector de Investigación – Dr. Santiago Benites Castillo
  • Director del Centro de Investigación e Innovación Autónoma – Mag. Jonatan Sayan Chumbirizo
  • Director de Responsabilidad Social Universitaria – Mag. Jonatan Sayan Chumbirizo
  • Director de Fondo Editorial – Liz Antezana Izquierdo
Normatividad:   LI1: Ciencia, Tecnología e Innovación: Esta línea tiene como objetivo generar conocimiento científico a través del desarrollo, la adaptación e innovación de nuevas tecnologías a los procesos industriales, ambientales, de comunicación e información, y de infraestructura, que permitan resolver los problemas que aquejan a nuestra economía local, regional y nacional desde una perspectiva multidisciplinaria. LI2: Persona, Sociedad, Empresa y Estado: esta línea institucional permite a la U.A desarrollar proyectos acordes con los objetivos de desarrollo de nuestro país, atender problemas que aquejan a los diversos sectores de nuestra sociedad y mejorar el bienestar de la comunidad local, regional y nacional con una perspectiva multidisciplinaria.
Preinscríbete