En el marco del convenio suscrito entre la Universidad Autónoma del Perú y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), se ha implementado un programa de doble titulación que beneficiará a los estudiantes de ambas instituciones. Este programa, ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de obtener una segunda titulación oficial, ampliando significativamente sus oportunidades en los mercados laborales globales.
Los estudiantes de las carreras de Administración de Empresas, Administración y Negocios Internacionales, Administración y Marketing, y Ciencias de la Comunicación de la Autónoma podrán realizar estancias académicas en España para la Doble Titulación. De igual modo, los estudiantes de UNEATLANTICO en carreras como Administración y Dirección de Empresas, Negocios y Marketing, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad-Relaciones Públicas también podrán acceder a este programa.
Reconocimiento y convalidación de estudios
Gracias a una tabla de equivalencias y un cuadro de asignaturas diseñados por las direcciones académicas de ambas instituciones, el programa permite una convalidación automática y efectiva de asignaturas y créditos. Los estudiantes de la Autónoma podrán trasladarse al campus de la Universidad Europea del Atlántico en Santander, España, y cursar un mínimo de dos semestres presenciales, completando las asignaturas necesarias para obtener la doble titulación.
Ventajas y apoyo al estudiante
Entre los beneficios destacados del programa, los estudiantes de la Autónoma estarán exonerados de aranceles y tasas por el reconocimiento y convalidación de asignaturas. Asimismo, recibirán acompañamiento en la gestión de documentos académicos y orientación en los trámites migratorios necesarios para su estancia en España, como la obtención de la Tarjeta de Residencia y la renovación de visados.
Titulación con reconocimiento internacional
Los títulos otorgados por UNEATLANTICO son emitidos a nombre del Rey de España y reconocidos por el Ministerio de Universidades de España. Además, están acreditados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) e inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), lo que garantiza su reconocimiento pleno en la Unión Europea y su adecuación al Espacio Europeo de Educación Superior.
Esta iniciativa refuerza la competitividad de los estudiantes de la Autónoma a tal punto de poder insertarse laboralmente en la Unión Europea. Una oportunidad para alcanzar los más altos estándares que los mercados de bienes y factores globales exigen al profesional de hoy.