Estilos de Aprendizaje de los Estudiantes en Tecnologías de la Información

Cada estudiante tiene un estilo de aprendizaje único, influenciado por factores cognitivos y psicológicos. Identificar estos estilos permite a los educadores aplicar estrategias pedagógicas que mejoren la comprensión y retención del conocimiento. Entre los modelos de estilos de aprendizaje, el modelo de Kolb destaca por su aceptación y utilidad. Este modelo se basa en la teoría del aprendizaje experiencial y define cuatro procesos esenciales: experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa.

El proceso de enseñanza-aprendizaje puede mejorarse significativamente al considerar los estilos de aprendizaje individuales de los estudiantes. Este estudio, realizado por la Dra. Luz Sussy Bayona Oré, docente de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma del Perú, aplicó el modelo de estilos de aprendizaje de Kolb, ampliamente reconocido, para identificar los estilos preferidos de aprendizaje entre 53 estudiantes inscritos en un curso sobre tecnologías de la información. 

La investigación utilizó un método de muestreo no probabilístico y recopiló datos mediante el inventario de estilos de aprendizaje de Kolb. Los resultados obtenidos revelaron que los estilos de aprendizaje predominantes entre los estudiantes encuestados son el convergente (47.2%) y el asimilativo (34.0%). 

El conocimiento sobre los diferentes estilos de aprendizaje puede ser una herramienta clave para los docentes, permitiéndoles personalizar estrategias de enseñanza que aumenten la eficacia del proceso educativo. Este enfoque refuerza la importancia de adaptar las metodologías pedagógicas a las necesidades individuales de los estudiantes, fomentando una experiencia de aprendizaje más enriquecedora y efectiva.

 

Para mayores detalles de esta investigación, ingresar al siguiente enlace:

 https://doi.org/10.37394/232018.2023.11.35 

Compartir:

Noticias Relacionados

Investigación Vida Universitaria Universidad Autónoma del Perú y Atento firman conveni...
El pasado 4 de setiembre, la Universidad Autónoma del Perú y Atento Perú, empresa líder en servi...
Investigación Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú forma parte del proyect...
La Alianza del Pacífico (AP) es un mecanismo de articulación política, económica y de cooperaciÃ...
Investigación Universidad Autónoma del Perú celebra exitoso SUMMIT ...
La Universidad Autónoma del Perú a través de su Vicerrectorado de Investigación, realizó con é...
Investigación Fac. Ingeniería y Arquitectura Transforma el Futuro: Estudia Ingeniería Mecatrónica ...
La carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Autónoma del Perú es una excelente opció...
Investigación Fac. Ciencias de Gestión y Comunicaciones Tendencias Clave del Comportamiento del Consumidor para...
El comportamiento del consumidor se encuentra en un estado de flujo constante, moldeado por factores...