
Soy
Autónoma
Campus Virtual
Servicios
Cursos
Correo / Comprobante
Preinscríbete
Postula aquí
Te llamamos
Ejes
Temáticos
Formación e Investigación Académica
1. Proyectos Académicos:
Son proyectos multidisciplinarios y co-creados con los gobiernos locales y otras instituciones de la zona de influencia de la Universidad con la finalidad de contribuir en la solución de las problemáticas que se han determinado de manera pertinente.

Aplicativo Móvil para Educación Villa El Salvador
Este proyecto busca Motivar y Reforzar la enseñanza tradicional en los colegios deVilla El Salvador mediante el uso de las TIC. El proyecto al ser modo virtual, estará a disposición de los estudiantes las 24 horas, en el cual se monitoreará el avance de cada estudiante en tiempo real.

Programa Prevención de la delincuencia Chorrillos
Diagnosticar qué factores sociales influyen en la conducta de los adolescentes para evitar que sean sujetos potenciales de la alteración del orden público y por ende del bien común.

Emprendimiento y cultura tributaria y las MYPES INUCSA
Promover la cultura tributaria y contable en los empresarios y proveer de herramientas tributarias a los emprendimientos para la sostenibilidad en el mercado UNICACHI
2. Proyectos Concursables
Estos proyectos buscan contribuir con el desarrollo de conocimientos, actitudes y prácticas socialmente responsables en estudiantes y docentes de nuestra universidad. En los sílabos de los cursos que están asociados al proyecto se define de los logros y se planifican las actividades de acuerdo a los objetivos de cada proyecto.

Motivando sonrisas
Enfoque cognitivo comportamental para los estilos de afrontamiento frente a la enfermedad oncológica”. Determinar el efecto de un programa psicoeducativo basado en el enfoque cognitivo comportamental para el afrontamiento del cáncer en pacientes infantes y sus cuidadores. Se ha contribuido con el objetivo de desarrollo sostenible número tres, salud y bienestar

Hidroponía Flotante
Implementación del el uso de la técnica de hidroponía, así como concientizar sobre el cuidado medio ambiental y mantener una alimentación sana en los estudiantes de la I.E “MATSUUTSUMI” N° 7233. Se contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible número 12, producción y consumo responsable.
Servicio Social y Voluntariado
Servicios Sociales
Se Promueve la participación delos miembros de la comunidad universitaria en proyectos que beneficien a las poblaciones más vulnerables.

Mujer líder y emprendedora
El programa “Mujer Líder y Emprendedora” tiene el objetivo de brindar herramientas de empoderamiento, liderazgo y emprendimiento a las mujeres de la comunidad de Lima Sur. Así mismo contribuir con el objetivo de desarrollo sostenible número cinco; igualdad de género.

Alfabetización Digital para Adultos Mayores
Se brinda la oportunidad a los adultos mayores deben también contar con la oportunidad de poder apropiarse de conocimientos en Tecnologías de información, de esa manera reducimos la brecha digital existente y contribuimos al objetivo de desarrollo sostenible número 10, reducción de las desigualdades.

Mujer líder y emprendedora Asesoría Jurídica, Psicológica y Contable
Estudiantes y docentes brindan asesoría en temas: -Asuntos laborales, violencia administrativos, familiar, tenencia, régimen de visitas, etc. -Orientación vocacional, problemas académicos, violencia familiar, Bullying, familias disfuncionales, etc. -Tributarios, contables, régimen aduanero entre otros.
Voluntariados
Se busca la participación general de los estudiantes para resolver problemáticas comunes.

Cuida tu playa
Alineados a nuestro enfoque de Responsabilidad Social y con el fin de promover el cuidado del medio ambiente se realiza la campaña "Cuida tu playa", de esta manera contribuimos con el objetivo de desarrollo sostenible número catorce, vida submarina.

Dona calor, dona abrigo
La DRSU en articulación con otras instituciones organizaron la campaña que busca recibir ropa en buen estado, víveres no perecibles que son trasladados a las zonas más afectadas por las inclemencias del clima.

Navidad es compartir
La DRSU organiza un dñia especial para compartir la navidad con los niños de las zonas más vulnerables de Lima Sur, se reparten juguetes, chocolatada y panetón.
Medio ambiente
Acciones Sostenibles
Implementar mejoras en equipos, suministros y materiales que garanticen el cuidado del medio ambiente.Garantizar el manejo adecuado de residuos sólidos en todas las operaciones, implementando para ello programas de reciclaje en el campus universitario.Implementar mejoras en los sistemas de agua, energía, sistemas que permitan ahorros en los consumos.

Reciclaje de botellas
Dentro de la universidad se cuenta con puntos de acopio para el reciclaje de botellas y en convenio con la ONG Reciclado, son transformadas en frazadas, las mismas que son donadas a las zonas más afectadas por el frío.

Ambientales
La Dirección de Responsabilidad Social fomenta los proyectos ambientales a través de las asignaturas y/o proyectos concurso. Se realizan proyectos de reciclaje, plantado de árboles, hidroponía, etc. en diferentes zonas deLima Sur, de esa manera contribuimos con el objetivo de desarrollo sostenible número quince, Vida Ecosistemas terrestres.
Campus
-
Panamericana Sur Km. 16.3Villa El Salvador
-
Centro de Atención al Estudiante(01) 715 - 3335
-
Atención al Postulante (01) 715-3333 / Whatsapp: +51 942 569 424
-
Atención al Estudiante(01 ) (01) 715 3335 Anexo 284Whatsapp: +51 942 087 143
-
Escríbenos
informes@autonoma.pe
La Universidad
Carreras profesionales
Política de Protección de Datos
Autorizo a la Universidad Autónoma del Perú S.A.C. (en adelante LA UNIVERSIDAD) para que realice el tratamiento de mis datos personales de conformidad con la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, conforme a las siguientes a las siguientes términos y condiciones:
Primero: Aceptación del servicioEl servicio de remisión de información de los programas académicos será prestado por LA UNIVERSIDAD previo consentimiento expreso de EL TITULAR de los datos personales, aceptando los términos y condiciones estipulados en el presente documento, marcando “HE LEÍDO Y ACEPTO LOS TERMINOS Y CONDICIONES”, si EL TITULAR NO está de acuerdo con estos términos y condiciones LA UNIVERSIDAD no podrá remitir la información requerida, por cuanto no existiría la autorización correspondiente por parte de EL TITULAR.
Segundo: Objeto de la autorización.LA UNIVERSIDAD podrá hacer uso de mis datos personales con la finalidad de remitirme información: promocional, educativa, académica y administrativa, a través de mensajes electrónicos personalizados o masivos para promover nuestros servicios y productos, así como prestar el servicio de telemercadeo a su dirección electrónica, así como información respecto a los diferentes programas académicos de pregrado, postgrado, computación e idiomas, eventos académicos, artísticos, culturales y de entretenimiento organizados por LA UNIVERSIDAD, para lo cual podrá utilizar la vía postal, telefónica, correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación alterno.
Tercero: Confidencialidad y autorización.LA UNIVERSIDAD garantiza la confidencialidad y el adecuado tratamiento de los datos personales recogidos mediante este formulario de autorización con la finalidad de prestar los servicios solicitados, incluyendo el resguardo en las transferencias de los mismos, que se realicen, en cumplimiento de la Ley N° 29733, por lo que EL TITULAR declara tener conocimiento del destino y uso de los datos personales mediante la lectura de la presente cláusula.
Cuarto: Base de datos.Los datos de EL TITULAR serán almacenados en un banco de datos cuyo titular es la Universidad Autónoma del Perú, ubicada en Antigua Panamericana Sur km 16.3 Urb. La Concordia Mz. A, Lote 06 - Villa El Salvador.
Quinto: Acceso y/o modificación.EL TITULAR podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición en los términos establecidos en la Ley N° 27933 en la dirección indicada o al siguiente correo electrónico datospersonales@autonoma.pe.
Sexto: Medidas adoptadas para la protección de los datos personalesLA UNIVERSIDAD ha adoptado las medidas de seguridad exigidas por la ley y se compromete a tratar los datos personales como información reservada a fin de prevenir y evitar el acceso o difusión no autorizada y asegurar el uso apropiado de la información.LA UNIVERSIDAD no se hace responsable sobre el riesgo de sustracción de información de datos personales que pueda ser realizada por terceros, cuando el usuario realiza la transferencia de información a los servidores en los que se encuentra alojada la página web a través de su computadora o dispositivo móvil.
Séptimo: Redes socialesLas redes sociales de las que participan tanto LA UNIVERSIDAD como EL TITULAR cuentan con sus propias políticas de privacidad a las que deberán sujetarse todos los usuarios de tales redes. Por tal razón, le recomendamos revisar las Políticas de Privacidad de las redes sociales para asegurarse encontrarse de acuerdo con éstas.Asimismo, LA UNIVERSIDAD se libera de toda responsabilidad que pueda ocasionar el incorrecto funcionamiento y/o el inadecuado uso de las redes sociales, la falsedad del contenido y la ilicitud de la forma en que éste fue obtenido, así como de los daños y perjuicios que se pudieran generar por las publicaciones en estas redes, siendo los únicos responsables los usuarios de la red social que hayan realizado tales acciones.
Octavo: Consentimiento.En calidad de TITULAR de los datos personales manifiesto mi consentimiento informado, previo, libre, expreso, y por tiempo indefinido, para que LA UNIVERSIDAD pueda hacer uso de los datos personales que les proporcione, así como de la información que se derive de su uso y de cualquier información de acceso público.
Noveno: De la conformidad.Declaro haber recibido toda la información necesaria para el ejercicio libre y voluntario de mis derechos a la protección de mis datos personales.