
Soy
Autónoma
Campus Virtual
Servicios
Cursos
Correo / Comprobante
Preinscríbete
Postula aquí
Te llamamos

Arquitectura
Sobre
La Carrera
Gracias a la carrera de Arquitectura para personas que trabajan, aprende cómo diseñar modernas infraestructuras con componentes vanguardistas. Junta el arte, diseño, ingeniería, paisajismo, urbanismo y más y destácate del resto.
Requisitos:
- Certificado original del 1ero al 5to de secundaria
- Copia simple de DNI
- Pago de derecho de inscripción
Horario:
Ciclo I: Miércoles y Viernes (19:00 – 22:00) y sábado (14:00 – 21:00)
Ciclo II al X: Miércoles, jueves o viernes (19:00 – 22:00) y sábado (14:30 – 22:00)
- Adicionalmente deberá asistir a su clase síncrona en otro día de la semana.
- Aplica solo para la carrera de Arquitectura (Horario sujeto a disponibilidad de vacantes)
*La carrera profesional de Arquitectura cuenta con el horario de miércoles, viernes y sábado.
- Bachiller en Arquitectura
- Título: Arquitecto
Misión
y Visión
Nuestros
Beneficios






Certificaciones
Progresivas

- Dibujante Digital 3D
Al terminar el Ciclo IV

- Asistente en diseño sostenible y Arquitectura Bioclimática
Al terminar el Ciclo VII
Malla
Curricular
- Pensamiento Digital
- Procesos de la Comunicación I
- Desarrollo Socioemocional
- Expresión Gráfica en Arquitectura I
- Taller de Diseño Arquitectónico I
- Gestión Matemática de la Información
- Procesos de la Comunicación II
- Inventiva e Innovación
- Expresión Gráfica en Arquitectura II
- Taller de Diseño Arquitectónica II
- Topografía
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
- Gestión Estadística de la Información I
- Ciudadanía Digital
- Estructuras I
- Expresión Gráfica en Arquitectura III
- Taller de Diseño Arquitectónico III
- Herramientas para la Empleabilidad I (Habilidades Digitales)
- Gestión Estadística de la Información II
- Construcción I
- Estructuras II
- Representación Arquitectónica Digital
- Taller de Diseño Arquitectónico IV
- Inglés I
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
- Pensamiento Crítico
- Construcción II
- Instalaciones Sanitarias y Piscinas
- Historia de la Civilización
- Taller de Diseño Arquitectónico V
- Acondicionamiento Ambiental I
- Herramientas para la Empleabilidad II (Curso a elección)
- Desarrollo Sustentable y Sostenible
- Urbanismo I
- Instalaciones Eléctricas y Gas
- Historia de la Arquitectura Universal y Contemporánea
- Taller de Diseño Arquitectónico VI
- Inglés II
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
- Metodología de Investigación Científica
- Urbanismo II
- Acondicionamiento Ambiental II
- Historia de la Arquitectura Peruana
- Taller de Diseño Arquitectónico VII
- Herramientas para la Empleabilidad III (Curso a elección)
- Trabajo de Investigación
- Gestión de Proyectos I
- Instalaciones Electromecánicas y Sistemas Inteligentes
- Expediente de Obra I
- Taller de Diseño Arquitectónica VIII
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
- Proyecto de Tesis
- Gestión de Proyectos II
- Expediente de Obra II
- Taller de Diseño Arquitectónico IX
- Electivo I
- Desarrollo de Tesis
- Prácticas Pre Profesionales
- Taller de Diseño Arquitectónico X
- Electivo II
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
Calendario
de Horarios
-
Sábados: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
-
Domingos: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 600 p.m.
Campo
Laboral




Convenios Internacionales
de la Universidad*
Testimonios
Eventos de la
Carreras
Cargando...
Sobre la carrera
Gracias a la carrera de Arquitectura para personas que trabajan, aprende cómo diseñar modernas infraestructuras con componentes vanguardistas. Junta el arte, diseño, ingeniería, paisajismo, urbanismo y más y destácate del resto.
Requisitos:
- Certificado original del 1ero al 5to de secundaria
- Copia simple de DNI
- Pago de derecho de inscripción
Horario:
Ciclo I: Miércoles y Viernes (19:00 – 22:00) y sábado (14:00 – 21:00)
Ciclo II al X: Miércoles, jueves o viernes (19:00 – 22:00) y sábado (14:30 – 22:00)
- Adicionalmente deberá asistir a su clase síncrona en otro día de la semana.
- Aplica solo para la carrera de Arquitectura (Horario sujeto a disponibilidad de vacantes)
*La carrera profesional de Arquitectura cuenta con el horario de miércoles, viernes y sábado.
- Bachiller en Arquitectura
- Título: Arquitecto
Beneficios






Malla Curricular
- Pensamiento Digital
- Procesos de la Comunicación I
- Desarrollo Socioemocional
- Expresión Gráfica en Arquitectura I
- Taller de Diseño Arquitectónico I
- Gestión Matemática de la Información
- Procesos de la Comunicación II
- Inventiva e Innovación
- Expresión Gráfica en Arquitectura II
- Taller de Diseño Arquitectónica II
- Topografía
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
- Gestión Estadística de la Información I
- Ciudadanía Digital
- Estructuras I
- Expresión Gráfica en Arquitectura III
- Taller de Diseño Arquitectónico III
- Herramientas para la Empleabilidad I (Habilidades Digitales)
- Gestión Estadística de la Información II
- Construcción I
- Estructuras II
- Representación Arquitectónica Digital
- Taller de Diseño Arquitectónico IV
- Inglés I
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
- Pensamiento Crítico
- Construcción II
- Instalaciones Sanitarias y Piscinas
- Historia de la Civilización
- Taller de Diseño Arquitectónico V
- Acondicionamiento Ambiental I
- Herramientas para la Empleabilidad II (Curso a elección)
- Desarrollo Sustentable y Sostenible
- Urbanismo I
- Instalaciones Eléctricas y Gas
- Historia de la Arquitectura Universal y Contemporánea
- Taller de Diseño Arquitectónico VI
- Inglés II
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
- Metodología de Investigación Científica
- Urbanismo II
- Acondicionamiento Ambiental II
- Historia de la Arquitectura Peruana
- Taller de Diseño Arquitectónico VII
- Herramientas para la Empleabilidad III (Curso a elección)
- Trabajo de Investigación
- Gestión de Proyectos I
- Instalaciones Electromecánicas y Sistemas Inteligentes
- Expediente de Obra I
- Taller de Diseño Arquitectónica VIII
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
- Proyecto de Tesis
- Gestión de Proyectos II
- Expediente de Obra II
- Taller de Diseño Arquitectónico IX
- Electivo I
- Desarrollo de Tesis
- Prácticas Pre Profesionales
- Taller de Diseño Arquitectónico X
- Electivo II
- La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
- La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los cicloscorrespondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
Certificaciones


Campo laboral



