Con la carrera de Ingeniería de Sistemas, conviértete en un profesional innovador con la capacidad de desarrollar software en diferentes lenguajes de programación y seguridad para las empresas empleando altos estándares de calidad.
PERFÍLATE A:
Desarrollar todo tipo de Software
Gestionar e implementar TI para las empresas
Gestionar e implementar SI para las empresas
Tener una actitud favorable a la investigación y actualización de TI
REQUISITOS:
Certificado original del 1ero al 5to de secundaria
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
3°
Ciclo
Gestión matemática de la información I
Ciudadanía digital
Física II
Matemática II
Programación avanzada
Base de datos
Java Programming
Database design and programming with SQL
4°
Ciclo
Gestión matemática de la información II
Álgebra lineal
Matemática computacional
Electrónica y arquitectura de computadoras
Programación concurrente y distribuida
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
5°
Ciclo
Pensamiento crítico
Redes y comunicaciones I
Plataformas tecnológicas
Ingeniería económica y financiera
Inteligencia artificial
6°
Ciclo
Desarrollo sustentable y sostenible
Ingeniería del software
Redes y comunicaciones II
Sistemas distribuidos
Gestión de procesos
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
7°
Ciclo
Arquitectura de software
Computación en la nube
Aplicaciones móviles
Inteligencia de negocios
Metodología de la investigación científica
8°
Ciclo
Programación segura
Gerencia de proyectos SI / TI
Big data
Arquitectura empresarial sistémica
Trabajo de investigación
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
9°
Ciclo
Prácticas pre-profesionales
Seguridad y auditoría informática
Plan de negocios - StartUp
Proyecto de tesis
Electivo 1
10°
Ciclo
Taller de desarrollo de software
Desarrollo de tesis
Habilidades directivas
Electivo 2
Electivo 3
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
Calendario
de Horarios
Horarios
Sábados: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 600 p.m.
Con la carrera de Ingeniería de Sistemas, conviértete en un profesional innovador con la capacidad de desarrollar software en diferentes lenguajes de programación y seguridad para las empresas empleando altos estándares de calidad.
PERFÍLATE A:
Desarrollar todo tipo de Software
Gestionar e implementar TI para las empresas
Gestionar e implementar SI para las empresas
Tener una actitud favorable a la investigación y actualización de TI
REQUISITOS:
Certificado original del 1ero al 5to de secundaria
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
3°
Ciclo
Gestión matemática de la información I
Ciudadanía digital
Física II
Matemática II
Programación avanzada
Base de datos
Java Programming
Database design and programming with SQL
4°
Ciclo
Gestión matemática de la información II
Álgebra lineal
Matemática computacional
Electrónica y arquitectura de computadoras
Programación concurrente y distribuida
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
5°
Ciclo
Pensamiento crítico
Redes y comunicaciones I
Plataformas tecnológicas
Ingeniería económica y financiera
Inteligencia artificial
6°
Ciclo
Desarrollo sustentable y sostenible
Ingeniería del software
Redes y comunicaciones II
Sistemas distribuidos
Gestión de procesos
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
7°
Ciclo
Arquitectura de software
Computación en la nube
Aplicaciones móviles
Inteligencia de negocios
Metodología de la investigación científica
8°
Ciclo
Programación segura
Gerencia de proyectos SI / TI
Big data
Arquitectura empresarial sistémica
Trabajo de investigación
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
9°
Ciclo
Prácticas pre-profesionales
Seguridad y auditoría informática
Plan de negocios - StartUp
Proyecto de tesis
Electivo 1
10°
Ciclo
Taller de desarrollo de software
Desarrollo de tesis
Habilidades directivas
Electivo 2
Electivo 3
1.La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
2.Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los ciclos correspondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
1º ñllcertificación
La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los cicloscorrespondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.