
Sobre la carrera
En la carrera de Contabilidad conocerás como elaborar y analizar información financiera, económica, tributaria y de costos de las organizaciones para la toma decisiones, generando valor, con sentido ético y visión holística del entorno de los negocios.
Perfil del Ingresante
La Universidad Autónoma del Perú considera que, para que un postulante sea admitido, debe demostrar competencias básicas que le permitan afrontar exitosamente sus estudios universitarios. Para ello, debe cumplir con ciertos atributos que se detallan a continuación:
a) Solución de problemas: propone alternativas de solución a situaciones problemáticas, aplicando operaciones matemáticas, comprendiendo el texto y el contexto de las mismas.
b) Cultura general: gestiona información local y mundial, de interés propio y común.
c) Pensamiento crítico: toma decisiones frente a casos diversos, basándose en sus principios éticos.
d) Habilidades digitales: demuestra el manejo de herramientas digitales orientadas al aprendizaje.
e) Interés por la carrera: manifiesta su interés por colaborar con el desarrollo sostenible desde su profesión.
Perfil del Egresado
Competencias Generales
a) Liderazgo efectivo: Resuelve eficazmente problemas, con actuación proactiva y responsable que contribuye con el desarrollo de las personas con quienes se relaciona.
b) Emprendimiento: Gestiona proyectos de emprendimiento para resolver problemas del contexto y contribuir al desarrollo social y la calidad de vida, con base en la colaboración y la aplicación de estrategias flexibles.
c) Competencia digital: Gestiona el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, para identificar, plantear y resolver problemas.
d) Ética y responsabilidad social: Participa u organiza proyectos de responsabilidad social de acuerdo a su profesión, practicando valores éticos hacia las personas y su entorno.
e) Investigación e innovación: Desarrolla investigaciones e incorpora innovaciones de acuerdo a su profesión con creatividad.
f) Aprender a aprender: Gestiona con efectividad y autonomía su proceso de aprendizaje para lograr otros que le permita aplicarlos en diferentes contextos.
Competencias Específicas
C1: Analiza y verifica los estados financieros considerando a las Normas Internacionales de Información Financiera del sector público y privado, para brindar una opinión con independencia.
C2: Clasifica la información de los hechos económicos considerando la normatividad vigente y utilizando las herramientas de gestión contable y tecnológica, para obtener una información relevante, con objetividad.
C3: Analiza e interpreta la información utilizando herramientas financieras de gestión para conocer la situación económica de la empresa, con criterio propio.
C4: Planifica la gestión financiera desarrollando proyectos de inversión innovadores, para generar valor a la empresa, con eficiencia.
C5: Analiza el planeamiento tributario aplicando la normatividad vigente tributaria, para evitar deudas y contingencias fiscales, con actitud crítica y ciudadana.
C6: Aplica el método científico en sus investigaciones para proponer soluciones a problemas contables y empresariales, con responsabilidad social.
- Bachiller en Contabilidad
- Contador Público
Misión y Visión
Misión
Formamos profesionales en Administración de Empresas, íntegros, emprendedores, competitivos y comprometidos con la calidad, el desarrollo sostenible e innovación.
Visión
Ser la escuela profesional de Administración de Empresas reconocida por su calidad académica y su compromiso con la investigación e innovación.
Beneficios







Malla Curricular
- La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
- Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los cicloscorrespondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.
Certificaciones


Campo laboral











Convenios Internacionales de la Universidad*





























