Gracias a la carrera de Ciencias de la Comunicación para personas que trabajan, conviértete en un profesional capaz de crear y transformar mensajes claves para diferentes medios de comunicación y públicos objetivos, siendo protagonista de la gestión comunicacional de organizaciones del sector público y privado.
Requisitos:
Certificado original del 1ero al 5to de secundaria
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
3°
Ciclo
Gestión Estadística de la Información I
Ciudadanía Digital
Redacción Periodística I
Administración y Emprendimiento en Comunicaciones
Géneros y Formatos Audiovisuales
Herramientas para la Empleabilidad I (Habilidades Digitales)
4°
Ciclo
Gestión Estadística de la Información II
Redacción Periodística II
Análisis de Piezas Audiovisuales
Psicología de la Comunicación
Comunicación Estratégica
Inglés I
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
5°
Ciclo
Pensamiento Crítico
Sociología de la Comunicación
Lenguaje Radiofónico
Fundamentos del Marketing
Community Manager
Herramientas para la Empleabilidad II (Curso a elección)
6°
Ciclo
Desarrollo Sustentable y Sostenible
Lenguaje Cinematográfico
Fotografía Digital I
Producción y Realización Radiofónica
Investigación de Mercado y Comportamiento del Consumidor
Inglés II
Asistente de Producción Radiofónica
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
7°
Ciclo
Metodología de Investigación Científica
Enfoques Comunicacionales para el Desarrollo Humano
Método de Investigación de Públicos
Fotografía Digital II
Producción y Realización Televisiva
Programas para el Desarrollo Profesional III (Curso a elección)
Asistente de Fotografía
Asistente de Producción Audiovisual
8°
Ciclo
Trabajo de Investigación
Taller de Documentales
Diseño Gráfico y Diagramación
Deontología de la Comunicación
Diseños de Proyectos Sociales para el Desarrollo Humano
Asistente de Diseño Gráfico y Diagramación
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
9°
Ciclo
Proyecto de Tesis
Planificación de Medios
Plataformas Interactivas
Taller de Postproducción Audiovisual
Electivo I
10°
Ciclo
Desarrollo de Tesis
Prácticas Pre - Profesionales
Proyectos Audiovisuales
Desarrollo en el Mundo Profesional
Electivo II
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
Calendario
de Horarios
Horarios
Sábados: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
Domingos: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 600 p.m.
Gracias a la carrera de Ciencias de la Comunicación para personas que trabajan, conviértete en un profesional capaz de crear y transformar mensajes claves para diferentes medios de comunicación y públicos objetivos, siendo protagonista de la gestión comunicacional de organizaciones del sector público y privado.
Requisitos:
Certificado original del 1ero al 5to de secundaria
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
3°
Ciclo
Gestión Estadística de la Información I
Ciudadanía Digital
Redacción Periodística I
Administración y Emprendimiento en Comunicaciones
Géneros y Formatos Audiovisuales
Herramientas para la Empleabilidad I (Habilidades Digitales)
4°
Ciclo
Gestión Estadística de la Información II
Redacción Periodística II
Análisis de Piezas Audiovisuales
Psicología de la Comunicación
Comunicación Estratégica
Inglés I
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
5°
Ciclo
Pensamiento Crítico
Sociología de la Comunicación
Lenguaje Radiofónico
Fundamentos del Marketing
Community Manager
Herramientas para la Empleabilidad II (Curso a elección)
6°
Ciclo
Desarrollo Sustentable y Sostenible
Lenguaje Cinematográfico
Fotografía Digital I
Producción y Realización Radiofónica
Investigación de Mercado y Comportamiento del Consumidor
Inglés II
Asistente de Producción Radiofónica
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
7°
Ciclo
Metodología de Investigación Científica
Enfoques Comunicacionales para el Desarrollo Humano
Método de Investigación de Públicos
Fotografía Digital II
Producción y Realización Televisiva
Programas para el Desarrollo Profesional III (Curso a elección)
Asistente de Fotografía
Asistente de Producción Audiovisual
8°
Ciclo
Trabajo de Investigación
Taller de Documentales
Diseño Gráfico y Diagramación
Deontología de la Comunicación
Diseños de Proyectos Sociales para el Desarrollo Humano
Asistente de Diseño Gráfico y Diagramación
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
9°
Ciclo
Proyecto de Tesis
Planificación de Medios
Plataformas Interactivas
Taller de Postproducción Audiovisual
Electivo I
10°
Ciclo
Desarrollo de Tesis
Prácticas Pre - Profesionales
Proyectos Audiovisuales
Desarrollo en el Mundo Profesional
Electivo II
La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Herramientas para la Empleabilidad: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales. Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).
1º ñllcertificación
La Universidad Autónoma del Perú se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.
Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán demostrar lo niveles de competencias de inglés, habilidades digitales y cursos alternativos en los cicloscorrespondientes los cuales podrán desarrollarse en instituciones externas o en los centros especializados de la misma Universidad.