Terapia Física y Rehabilitación [Nueva]

Cierre de inscripciones
30 SET
(*) Campos obligatorios

Creces tú, crece tu conocimiento del cuerpo humano

Dr. José Anicama Gómez Decano

Con la carrera profesional de Terapia Física y Rehabilitación

Planificarás y aplicarás la intervención fisioterapéutica, utilizando técnicas, procedimientos y estrategias soportadas en la evidencia clínica y científica actualizada, con eficiencia y eficacia.

¿Por qué estudiar Terapia Física y Rehabilitación?

Crecimiento de la Demanda

Debido al envejecimiento de la población y el aumento de lesiones relacionadas con el estilo de vida, garantizando un mercado laboral en constante expansión.

Carrera en Auge

Múltiples oportunidades de empleo en hospitales, clínicas privadas, hogares de cuidado a largo plazo y deportes profesionales.

Impacto Directo en la Vida de las Personas

Tendrás la oportunidad de cambiar vidas, ayudando a las personas a recuperar su movilidad, reducir el dolor y mejorar su calidad de vida.

Diversidad de Especialidades

Amplia variedad de especialidades, desde terapia pediátrica hasta rehabilitación neurológica, lo que te permite enfocarte en tus áreas de interés.

01/

Malla Curricular

ciclo
01
  • Desarrollo Socioemocional*
  • Procesos de la Comunicación I*
  • Pensamiento Digital***
  • Identidad y Talento disciplinar: Terapia física y Rehabilitación*
  • Biología y Medio Ambiente*
  • Física para las Ciencias de la Salud*
ciclo
02
  • Procesos de la Comunicación II**
  • Gestión Matemática de la Información**
  • Anatomía de Funcional y de Superficie*
  • Biomecánica Clínica I*
  • Morfofisiología Humana I*
  • Bioquímica y Nutrición*
ciclo
03
  • Gestión Estadística de la Información I**
  • Ciudadanía Digital***
  • Biomecánica Clínica II*
  • Morfofisiología Humana II*
  • Fisiopatología y Semiología I*
  • Educación para una vida saludable*
  • Programas para el Desarrollo Profesional I (Habilidades Digitales)
ciclo
04
  • Gestión Estadística de la Información II**
  • Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico*
  • Imagenología Aplicada a la Terapia Física*
  • Fisiopatología y Semiología II*
  • Técnicas Básicas de Atención en Salud*
  • Psicología y Salud Mental*
  • Inglés I
ciclo
05
  • Pensamiento Crítico***
  • Ejercicio Terapéutico*
  • Agentes Electrofísicos*
  • Desarrollo Psicomotor y Psicomotricidad*
  • Emprendimiento en Salud*
  • Electivo I*
  • Programas para el Desarrollo Profesional II (Curso a elección
ciclo
06
  • Desarrollo Sustentable y Sostenible**
  • Métodos de Reeducación Neurológica*
  • Fisioterapia en Pediatría*
  • Técnicas de Fisioterapia
  • Cardiorrespiratoria*
  • Práctica Interdisciplinar en Salud
  • Electivo II*
  • Inglés II
ciclo
07
  • Metodología de Investigación Científica***
  • Fisioterapia en Neurología*
  • Métodos de Terapia Manual Ortopédica*
  • Fisioterapia Dermatofuncional y Pelviperineal*
  • Salud Pública y Epidemiología*
  • Programas para el Desarrollo Profesional III (Curso a elección)
ciclo
08
  • Trabajo de Investigación***
  • Fisioterapia Musculoesquelética*
  • Fisioterapia en Disfunciones Cardiorrespiratorias*
  • Fisioterapia en Geriatría*
  • Interculturalidad*
ciclo
09
  • Internado I*
  • Proyecto de Tesis***
ciclo
10
  • Internado II*
  • Desarrollo de Tesis***

*La Universidad Autónoma del Perú, se reserva la atribución de realizar cambios que mejoren esta malla curricular en función de los avances tecnológicos, tendencias del sector y mercado laboral.

**Como parte de su formación profesional, los estudiantes deberán acreditar cursos extraacadémicos de Idiomas y Programas para el Desarrollo Profesional: habilidades digitales y cursos a elección, los cuales serán presenciales o virtuales.
Podrán ser desarrollados en los centros especializados de la misma universidad o en instituciones externas (proceso de convalidación a excepción de los cursos alternativos).

***La Universidad Autónoma se reserva el derecho de modicaciones en plana docente y cierre de aulas por no cumplir con el mínimo de estudiantes matriculados requeridos por la institución.

Creces tú,
crecen tus oportunidades laborales

Campo Laboral

  • Hospitales del MINSA en todo el país, Redes Integradas de Lima Sur, Policlínicos, EsSalud y clínicas privadas.
  • Centros de terapia física y rehabilitación y terapias alternativas.
  •  Clubes deportivos, IPD

Grados y Certificaciones

Grado

Bachiller en Terapia Física y Rehabilitación

Título

Licenciado en Terapia Física y Rehabilitación

Certificaciones Progresivas

  • Promotor de Salud (Al terminar el Ciclo IV)
  • Asistente de Entrenamiento y Cultura Física (Al terminar el Ciclo VII)

Convenios Internacionales

Todos
Mexico
España
Guatemala
Costa Rica
Colombia
Brasil
Ecuador
Argentina
Uruguay
India
Estados Unidos
Chile
Perú
Italy

Mexico

Universidad Autónoma de México

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Internacional de la Rioja

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Universidad del Valle de México

Universidad Internacional de Cuernavaca

Universidad Tecmilenio

Universidad Tecnológica de La Costa Grande de Guerrero

España

nstituto Superior de Estudios Psicológicos de España

Mondragón Unibertsitatea

Universidad de Granada

Universidad Internacional de la Rioja

Universidad de Oviedo

Universidad del País Vasco

Universidad Isabel I

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad de Sevilla

Universidad De Valencia

Universidad Europea Del Atlántico

Universidad Jaume I

Universidad Rey Juan Carlos

Guatemala

GAIA Business School

Costa Rica

Universidad Internacional De Las Américas De Costa Rica

Colombia

Corporación Educativa del Litoral

Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo – UNICIENCIA

Fundación Universitaria CAFAM

Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC

Universidad Católica de Colombia

Universidad Cooperativa de Colombia

Universidad de Cundinamarca

Universidad de la Guajira

Universidad de San Buenaventura

Universidad EAFIT

Universidad Piloto de Colombia

Universidad Santo Tomas

Universidad Sergio Arboleda

Universidad Simón Bolívar

Brasil

Universidad de Sao Paulo – Instituto de Psicología

Universidad Estadual del Centro – Oeste

Universidade de Sao Caetano Do Sul

Ecuador

Universidad Internacional Sek

Universidad Regional Autónoma de los Andes

Argentina

Escuela Argentina de Negocios

Universidad Católica de Salta

Universidad de Buenos Aires

Universidad del Noroeste de Buenos Aires

Uruguay

Universidad Católica de Uruguay

India

Jain College of  Engineering – JCE

Kleit Institute of Technology 

Estados Unidos

Michigan State University

Chile

Universidad Andrés Bello

Universidad Católica del Norte

Universidad de Concepción

Universidad del Bío Bío

Universidad Técnica Federico Santa María

Perú

Universidad Continental

Escuela de Posgrado Newman

Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

Italy

Universidad Suor Orsola Benincasa – UNISOB

Universidad de Bolonia

Eventos

Agenda del mes

sep 04 2023
Contabilidad

Finance Woman

04, sep
Vía Zoom (Gratuito)