Bachilleres de la Autónoma sustentan tesis que aborda la problemática de escolares en tiempos de COVID-19

Con el objetivo de demostrar la integración de los saberes de su disciplina, competencias metodológicas, actitudes reflexivas y responsabilidad académica; bachilleres de la carrera de Psicología en la Universidad Autónoma del Perú, sustentaron sus tesis abordando problemáticas dentro de la etapa escolar y conductas a consecuencia de COVID-19, el pasado 7 de marzo.

La investigación presentada por la Bachiller Gina Elizabet Aldazabal Flores se tituló  “Acoso escolar en estudiantes de secundaria con alto y bajo nivel de cohesión y adaptación familiar en una institución educativa de San Juan de Miraflores”, con la que pudo demostrar que el índice actual de acoso escolar es de un 44.4%. Demostrando el aumentó en 14 puntos comparado con el estudio de anteriores estudiantes que arrojaron un 30.6 % en el 2015  y un 34.8% en el 2011.

Por su parte, Dalila Remigio Jaime presentó el tema “Autocontrol en estudiantes de secundaria con altos y bajos niveles de agresión en una institución educativa de San Juan de Miraflores”, revelando que existe entre los escolares un nivel dominante de agresión del 50% y un bajo nivel de autocontrol del 43.6% en la población.

Finalmente, Liz Mayumi Urquizo Huamani realizó un estudio de actualidad titulado “Ansiedad y miedo de contraer COVID-19 en comerciantes de un mercado del Cercado de Lima, 2020”, encontrando una prevalencia de pacientes con COVID-19 del 27.4% dentro de  un mercado con altas medidas de seguridad y control sanitario cercano a Pueblo Libre, de igual manera, un 29% de esa población presentó ansiedad moderada alta a contraer Covid.

Estos estudios demuestran el compromiso que tienen los graduados de la Escuela Profesional de Psicología para acabar con la problemática actual, a través de la entrega de una variedad de aportes al conocimiento de la realidad social y psicológica de Lima Sur.

Compartir:

Noticias Relacionados

Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas de México realizan clases espejo
En el marco de Cooperación Internacional de la Universidad Autónoma del Perú con la Universidad ...
Institucional Universidad Autónoma del Perú y su nuevo centro de aprendizaje disruptivo: FUTURE
Con el objetivo de seguir entregando programas que aumenten la competitividad profesional y laboral ...
Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú suscribe convenio marco con la Universidad de Granada del Reino de España
La Universidad Autónoma del Perú suscribió recientemente un convenio marco con la Universidad de ...