La carrera de Administración de Empresas participa en investigación colaborativa con Universidades de la Alianza del Pacífico

Docentes investigadores y estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, junto con sus pares de la Universidad Piloto de Colombia, Universidad de Monterrey y la Universidad Mayor de Chile, participan en la investigación conjunta denominada: Turismo y Alianzas Económicas: Aprovechamiento del Turismo Sostenible dentro del Acuerdo de la Alianza del Pacífico.

Esta investigación busca analizar el contexto del turismo como sector económico y su dinámica, el contexto del turismo en los cuatro países integrantes de la Alianza del Pacífico – México, Perú, Chile y Colombia. Asimismo, buscar revisar y definir los indicadores del Turismo Sostenible, así como las estadísticas de comercio del turismo intra-alianza y estadísticas de comercio hacia afuera de la Alianza del Pacífico. Para concluir con la propuesta de mejoramiento del sector, compilando información cuantitativa y cualitativa, recalcó Iván Rivarola Ganoza, Director de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma del Perú.

Compartir:

Noticias Relacionados

Fac. Ciencias de Gestión Videoconferencias especializadas a nivel internacional para alumnos de la carrera de Administración de Empresas
Universidad Autónoma del Perú amplía su red estudiantil con convenios internacionales ‍ Gran ...
Institucional Fac. Ciencias de Gestión Universidad Autónoma del Perú firma Convenio Marco de Cooperación con el Colegio de Periodistas del Perú
La Universidad Autónoma del Perú y el Colegio de Periodistas del Perú, una de las instituciones m...
Institucional Fac. Ciencias de Gestión Se realiza con éxito el ciclo de conferencias sobre Políticas Ambientales y Gestión Pública Peruanas
Con más de 50 participantes, la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma del Perú realizó c...
Fac. Ciencias de Gestión Nuevo inicio de la Maestría en Administración de Empresas
En un mundo globalizado, las nuevas exigencias para los profesionales de gestión empresarial; de cu...