Se realizó con éxito el XIII Congreso Internacional de Psicología “Fortaleciendo el bienestar psicológico post COVID-19”

La carrera de Psicología de la Universidad Autónoma del Perú realizó el XIII Congreso Internacional de Psicología “Fortaleciendo el bienestar psicológico post COVID-19”, el cual se llevó a cabo de manera presencial del día 19 al 22 de octubre del presente año.

Es así que, entre los objetivos de este evento se buscó analizar cómo la psicología basada en evidencias puede contribuir a restablecer el bienestar psicológico afectado por la crisis sanitaria. Además, tuvo como propósito presentar los desarrollos de la investigación científica básica y aplicada en los diferentes campos de acción profesional de la psicología y de las ciencias de la salud para solucionar problemáticas sociales.

La inauguración de este XIII Congreso Internacional contó con las palabras del Rector de la Universidad Autónoma del Perú, Dr. Enrique Vázquez, quien resaltó los desafíos de la psicología tras el escenario dejado por la pandemia. Asimismo, felicitó la labor de los ponentes por compartir sus conocimientos, y a los estudiantes por participar escuchando de estos saberes.

Además, como parte de la apertura de este encuentro internacional, la Universidad Autónoma del Perú otorgó el reconocimiento de honoris causa al Dr. John Weisz, docente en la Universidad de Harvard y al Dr. Vicente Caballo, catedrático de la Facultad de Psicología en la Universidad de Granada, ambos con una brillante trayectoria profesional. 

“Sigamos construyendo esta psicología científica basada en evidencias que necesitamos para contribuir a los problemas psicopatológicos y psicosociales de nuestro país” señaló El Decano de la Facultad de Humanidades, Dr. José Anicama durante el discurso de bienvenida, reafirmando el compromiso de la universidad por generar contenido científico en pro del bienestar social.

Así, durante los cuatro días de este encuentro académico, docentes y estudiantes asistieron a Conferencias magistrales, Simposios, Talleres, Mesas Redondas, Comunicaciones Libres y Sesiones de Poster, las cuales estuvieron a cargo de distinguidos investigadores nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, España, Brasil, Colombia y México.

Compartir:

Noticias Relacionados

Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas de México realizan clases espejo
En el marco de Cooperación Internacional de la Universidad Autónoma del Perú con la Universidad ...
Institucional Universidad Autónoma del Perú y su nuevo centro de aprendizaje disruptivo: FUTURE
Con el objetivo de seguir entregando programas que aumenten la competitividad profesional y laboral ...
Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú suscribe convenio marco con la Universidad de Granada del Reino de España
La Universidad Autónoma del Perú suscribió recientemente un convenio marco con la Universidad de ...