La Universidad Autónoma del Perú realizó el conversatorio: «Inteligencia Artificial: Implicancias en la educación y en el mundo»

La Dirección de Desarrollo Docente y Gestión Educativa de la Universidad Autónoma del Perú, realizó el conversatorio virtual “Inteligencia Artificial: Implicancias en la educación y en el mundo”, el cual se llevó a cabo los días jueves 23 y viernes 24 de marzo, en el marco de la Bienvenida Docente 2023-1.

El objetivo de esta actividad fue promover un espacio de reflexión y diálogo sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de la educación y otros ámbitos del quehacer humano, analizando los posibles beneficios y riesgos, así como las consideraciones éticas que deben tenerse en cuenta al diseñar e implementar estos sistemas.

Para ello, se contó con la participación de ponentes expertos nacionales e internacionales de diferentes áreas del conocimiento, quienes a través de dos mesas de diálogo abordaron interesantes temas en torno a la IA, como: «La inteligencia artificial y la transformación de la educación» y «La inteligencia artificial desde la perspectiva educadora y empresarial».

La primera mesa tuvo las ponencias de Freddy Linares Torres, director de Neurometrics (Perú); Lorenzo Rojas Chávez, director de Innovación Educativa en Metaverse University (Perú); y Adriene Sttéfane Silva, coordinador del Centro de Educación Digital del Centro Universitario de Patos de Minas – UNIPAM (Brasil).

La segunda mesa contó con la participación de Lucía Gil Medina, regional manager en uPlanner (Argentina); Roger Sunción Campos, director de sistemas y consultor tecnológico (Perú); Victor Vite León, especialista en comunicación audiovisual y medios interactivos (Perú); y Marcos Isasi Kámiche, gerente de operaciones tecnológicas en el Banco BISA S.A. (Bolivia).

El conversatorio se enmarca como una actividad formativa para los docentes de la Universidad Autónoma del Perú, a fin de comprender las ventajas y desafíos al implementar tecnologías como la IA en el aula, contribuyendo así con una educación de excelencia para nuestros estudiantes.

Compartir:

Noticias Relacionados

Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas de México realizan clases espejo
En el marco de Cooperación Internacional de la Universidad Autónoma del Perú con la Universidad ...
Institucional Universidad Autónoma del Perú y su nuevo centro de aprendizaje disruptivo: FUTURE
Con el objetivo de seguir entregando programas que aumenten la competitividad profesional y laboral ...
Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú suscribe convenio marco con la Universidad de Granada del Reino de España
La Universidad Autónoma del Perú suscribió recientemente un convenio marco con la Universidad de ...