Universidad Autónoma del Perú realiza Conversatorio internacional con el Comité Consultivo de la Maestría de Administración de Empresas

El 20 de julio del presente año, se llevó a cabo un conversatorio internacional, a cargo del Comité Consultivo de la Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Autónoma del Perú. La temática abordada en este encuentro, fue: “Inflación con Recesión Mundial. ¿Qué deben hacer las empresas peruanas?”. Esta iniciativa tuvo por objetivo reflexionar sobre los retos y dificultades que se presentan en el entorno actual de los negocios y brindar propuestas para que las empresas peruanas puedan afrontar con éxito la coyuntura mundial y nacional.

Es así que, este encuentro realizado en modalidad virtual, tuvo como exponentes a los destacados profesionales que integran el Comité Consultivo de la Maestría en Administración de Empresas de la Autónoma: el Mag. Benjamin Beckhart, director ejecutivo de Beckhart Engendra; el Mag. Orlando Vergara Correa, director de la Unidad Neurociencias Novartis Farmacéutica España; el Mag. Humberto Agurto, accionista y gerente de finanzas en F&V EXPORT SAC; el Mag. Francisco Grados, director de Gestión Tributaria BDO/Houston, Texas; el Mag. Gerardo Injoque, director financiero en Oceano Corporation; y el Mag. Ernesto Germán Bejarano, docente en la Universidad Finis Terrae, Universidad San Sebastián y Universidad Mayor en Chile.

En este sentido, los ponentes explicaron qué deben hacer las empresas desde una perspectiva estratégica, comercial y financiera; como, por ejemplo, elaborar mapas de riesgo para gestionar adecuadamente los recursos, impulsar proyectos y procesos innovadores que generen una mejor atención a los clientes, así como otras propuestas con el fin de enfrentar la crisis económica que se vive a nivel global. 

De esta forma, la Maestría en Administración de Empresas de la Autónoma busca generar un vínculo con el área profesional y laboral, convocando a profesionales exitosos del medio nacional e internacional para abordar temáticas coyunturales que impactan al sector empresarial, y además recoger las últimas tendencias de este campo académico en pro de realizar una mejora continua en el proceso de formación de los estudiantes. 

Compartir:

Noticias Relacionados

Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas de México realizan clases espejo
En el marco de Cooperación Internacional de la Universidad Autónoma del Perú con la Universidad ...
Institucional Universidad Autónoma del Perú y su nuevo centro de aprendizaje disruptivo: FUTURE
Con el objetivo de seguir entregando programas que aumenten la competitividad profesional y laboral ...
Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú suscribe convenio marco con la Universidad de Granada del Reino de España
La Universidad Autónoma del Perú suscribió recientemente un convenio marco con la Universidad de ...