Conoce las diferencias entre el desarrollo sustentable y sostenible

Si deseas estudiar Ingeniería Ambiental, existen algunos factores que debes tomar en cuenta para garantizar el éxito en tu futuro profesional. Uno de ellos se centra en el desarrollo sustentable y el desarrollo sostenible.

Entender estos conceptos juega un papel crucial en la resolución de algunos de los problemas en el mundo, como el cambio climático, la pobreza, los conflictos armados y la inequidad en la sociedad. Asimismo, la sustentabilidad y sostenibilidad son un elemento fundamental en las empresas e industrias, independientemente del ámbito.

Las tendencias sugieren que los consumidores prefieren comprar productos de compañías que se adapten a los pilares del desarrollo sostenible y sustentable. Con esto en mente, a continuación te explicamos sobre las diferencias entre el desarrollo sustentable y sostenible. Asimismo, detallaremos cada concepto por separado.   

¿Qué es el desarrollo sustentable?

El concepto de desarrollo sustentable hace referencia al uso responsable de los recursos del planeta. Dicho de otro modo, su función se centra en preservar, proteger y conservar los recursos naturales, tanto para esta generación como para las futuras. 

Todo parte de la renovación de los mismos. Esto asegura su continuidad de uso para nuestros descendientes.

dearrollo sustentable

¿Qué es el desarrollo sostenible?

Aunque a menudo se confunde con el concepto anterior, el desarrollo sostenible se centra más en saber qué aspectos, ecológicos y económicos, pueden mantenerse durante un largo periodo de tiempo sin agotar los recursos ni dañar el medio ambiente.

La definición de desarrollo sostenible fue brindada por la ministra noruega Gro Harlem Brundtland en 1987. Esta expresa que su importancia radica en que es una herramienta que permite dejar a las futuras generaciones un mundo en el que puedan vivir.

Dicho de otro modo, la sostenibilidad busca un desarrollo social que contribuya a mejorar la calidad de vida de todos.

Te puede interesar: ¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental?

desarrollo sostenible

¿En qué se diferencia el desarrollo sustentable del desarrollo sostenible?

Algunas diferencia entre el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable son las siguientes:

1. Énfasis en la sostenibilidad ambiental

En este sentido, el desarrollo sustentable tiende a destacar la sostenibilidad ambiental, sugiriendo la necesidad de mantener los recursos naturales y preservar los ecosistemas a lo largo del tiempo.

Por el contrario, el desarrollo sostenible, aunque también aborda la sostenibilidad ambiental, puede poner un énfasis más equitativo en los aspectos ambientales, sociales y económicos del desarrollo.

2. Perspectiva social y económica

En este contexto, el desarrollo sostenible tiende a tener un enfoque más pronunciado en la satisfacción de necesidades básicas, los derechos humanos y la equidad social. Mientras tanto, el desarrollo sostenible no solo destaca la equidad social, sino también la viabilidad económica a largo plazo, buscando una integración más holística de los aspectos económicos y sociales del desarrollo.

3. Dimensión temporal

En este sentido, la palabra «sustentable» sugiere la idea de mantener o sostener en el tiempo, enfocándose en la continuidad a largo plazo. Por el contrario, la sostenibilidad implica la idea de mantener, pero a veces se interpreta como un enfoque dinámico que busca la adaptabilidad y la capacidad de ajustarse a cambios a lo largo del tiempo.

4. Enfoque cultural y lingüístico

En algunos contextos, la funcionalidad del desarrollo sustentable argumenta que el enfoque cultural y lingüístico es un término más común en países de habla hispana y puede reflejar diferencias culturales en la interpretación del desarrollo sostenible.

Por el contrario, el desarrollo sostenible explica que el enfoque cultural y lingüístico es utilizado con mayor frecuencia en contextos angloparlantes, este término ha ganado popularidad a nivel global, influyendo en las políticas y estrategias de desarrollo a nivel internacional.

5. Aplicación práctica

En la práctica, algunos sugieren que el desarrollo sustentable puede utilizarse más en ingeniería y gestión de recursos, centrándose en la sostenibilidad operativa.

El desarrollo sostenible, por su parte, puede tener una connotación más amplia, abarcando políticas gubernamentales, estrategias empresariales y enfoques comunitarios que buscan un equilibrio entre los aspectos económicos, sociales y ambientales del desarrollo.

Te puede interesar: ¿Qué es la Gestión de Proyectos Ambientales?

Ventajas del desarrollo sustentable y sostenible

Ventajas ambientales

  • Preservación de recursos naturales: Uso racional de recursos como agua, suelo y bosques, garantizando su disponibilidad para las futuras generaciones.
  • Reducción de la contaminación: Promueve el uso de tecnologías limpias y energías renovables para minimizar emisiones y desechos.
  • Protección de los ecosistemas: Previene la destrucción de hábitats y fomenta el equilibrio ecológico.
  • Fomento de la biodiversidad: Contribuye a la conservación de especies en peligro y la diversidad genética.

Ventajas económicas

  • Impulso a la economía verde: Genera empleos en sectores sostenibles como energías renovables, gestión de residuos y producción ecológica.
  • Reducción de costos a largo plazo: Optimiza el uso de recursos y mejora la eficiencia en industrias y agricultura.
  • Mayor competitividad empresarial: Las prácticas sostenibles aumentan el atractivo de las empresas para inversores y consumidores.
  • Fomento de la innovación: Estimula el desarrollo de tecnologías y soluciones responsables con el medio ambiente.

Ventajas sociales

  • Equidad social: Promueve el acceso equitativo a recursos naturales y servicios básicos como agua, energía y educación.
  • Reducción de desigualdades: Crea oportunidades de empleo digno y fomenta prácticas justas y responsables.
  • Fortalecimiento de comunidades: Integra a las personas en decisiones sobre su entorno, respetando culturas locales.
  • Mejora de la calidad de vida: Garantiza un entorno saludable y sostenible para las generaciones actuales y futuras.

¡Ahora ya sabes cuál es la diferencia entre el desarrollo sustentable y el sostenible! Recuerda que incluso si estos conceptos pueden ser similares, en la práctica sus funciones, influencia y uso son diferentes. Aún así, comúnmente se usan ambos términos de manera intercambiable.

En definitiva, la clave reside en el compromiso con un enfoque del desarrollo que sea equitativo, económicamente viable y respetuoso con el medio ambiente, sea cual sea el término elegido. La convergencia de estos aspectos es esencial para abordar los complejos retos del desarrollo sostenible en el siglo XXI.

¿Deseas estudiar esta carrera en la Universidad Autónoma del Perú, pero tienes dudas relacionadas con el contenido educativo? No te preocupes, recuerda que estamos a tu disposición para solucionar cualquier tipo de consulta.

 

Compartir:

Noticias Relacionados

Fac. Ingeniería y Arquitectura Investigación Tesistas de la Universidad Autónoma del Perú desarrol...
Existen muchos idiomas en el mundo que dan la identidad a pueblos, naciones y regiones. Sin embargo,...
Fac. Ingeniería y Arquitectura Investigación Sistema de monitoreo acuático para determinar el estad...
El Perú cuenta con una variedad de reservas naturales, una de ellas son los Pantanos de Villa ubica...
Fac. Ingeniería y Arquitectura Retos para el sector construcción post COVID-19 | Univ...
El acceso a una vivienda es uno de los grandes retos que afrontan ciudades de Latinoamérica, entre ...
Fac. Ingeniería y Arquitectura Reinvención empresarial con Líderes que piensen lo im...
De acuerdo a la teoría del campo desarrollado por Kurt Lewin, el cual se fundamenta en que, para al...
Fac. Ingeniería y Arquitectura Realidad aumentada para el aprendizaje de las culturas ...
Se dice que la enseñanza a un niño es mejor cuando se hace jugando. Esta fue la premisa de la que ...