Investigadores de La Autónoma participaron en el 3er Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes 2022 en la India.

Entre los días 27 y 29 de mayo, un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma del Perú participó en el 3er Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes 2022 – 3er INCET 2022, reconocido como el más importante de Asia Pacífico realizado en la ciudad de Belgaum Karnataka, en la India. La organización del evento estuvo a cargo del Jain College Of Engineering & Technology, y contó con el patrocinio de la Sección de Bangalore del IEEE.

El 3er INCET 2022 es un evento que tiene como propósito reunir diferentes perspectivas de investigadores y profesionales de distintas partes del mundo para tratar un objetivo en común; abordar la innovación tecnológica. En esta línea, el equipo de investigadores de La Autónoma participó durante tres días en distintas conferencias donde se presentaron los artículos revisados por pares ciegos, dentro de los cuales se expusieron temas como: inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, entre otros. 

La delegación que representó a La Autónoma en el Congreso estuvo conformada por investigadores de nuestra institución y por invitados de la UNMSM y del TEC de Monterrey. Asimismo, contó con la presencia de la Vicerrectora Académica Rosa Larrea y La Directora de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, Liset Rodríguez, el docente de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Carlos Cruzado Puente de la Vega y el estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Joe Pebe Espinoza quienes, junto a los demás miembros del equipo, hicieron posible la generación de dos convenios internacionales con instituciones universitarias de alto nivel en la India; el Jain College of Engineering y KLE. Institute of Technology (KLE IT).

Sin duda, este fue un evento que permitió fortalecer convenios para el intercambio de conocimiento científico y la generación de vínculos con investigadores de distintas partes del mundo. Por ello, con esta participación, además de lograr importantes acuerdos, La Autónoma busca tener presencia en el continente asiático a través de investigaciones de alto nivel divulgadas en importantes espacios de publicación científica. Cabe resaltar que todos los trabajos aceptados y presentados son enviados a IEEE Explore e indexados por SCOPUS, la mayor base de datos bibliográfica del mundo. 

Compartir:

Noticias Relacionados

Internacionalización Universidad del Valle de México (UVM) recibe a nuestros estudiantes de la carrera de Psicología
Nuestro Programa de Movilidad Estudiantil es uno de los importantes beneficios que tienen nuestros e...
Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas de México realizan clases espejo
En el marco de Cooperación Internacional de la Universidad Autónoma del Perú con la Universidad ...
Internacionalización Institucional Universidad Autónoma del Perú suscribe convenio marco con la Universidad de Granada del Reino de España
La Universidad Autónoma del Perú suscribió recientemente un convenio marco con la Universidad de ...
Internacionalización Universidad Autónoma del Perú suscribe convenio de movilidad académica con la Universidad de Granada (España)
En una ceremonia celebrada hoy, 11 de setiembre, el rector de la Universidad Autónoma del Perú, En...