Alumnos de la Autónoma realizan innovador cierre de ciclo académico a través Minecraft Education Edition

El Vicerrectorado Académico junto con la Dirección de Desarrollo Docente y Gestión Pedagógica, organizaron el cierre de ciclo académico 2022-I de una forma innovadora a través de Minecraft Education Edition, una herramienta lúdica de aprendizaje utilizada en las asignaturas de los alumnos. 

La actividad consistió en resolver un reto para solventar un problema local que los estudiantes tuvieron que identificar previamente. La solución del problema debía ser vinculante con las líneas de investigación de la Autónoma, los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) y la responsabilidad social.

El propósito de esta actividad fue construir una edificación o prototipo en el mundo de Minecraft, trasladando los aprendizajes obtenidos en clases, en el marco de la celebración del fin de ciclo académico. Aquí participaron estudiantes de las carreras de Ing. de Sistemas, Administración de Empresas, Administración y Marketing, quienes ya tuvieron experiencias en aula usando esta herramienta en el trabajo colaborativo y resolviendo retos planteados por sus docentes en las sesiones de clase.

Las propuestas para generar soluciones a problemas del entorno local fueron destacables y el jurado evaluador tuvo la importante misión de seleccionar a un equipo ganador por cada categoría. 

Equipo ganador en la Categoría de Originalidad, Creatividad e Innovación: Ariana Medina, Giuseppe Marcazzolo, Antonio Alarcon, Josue Mansilla, Luz Marcapeña, Greyssi Lopez, de la carrera de Administración de Empresas.

Equipo ganador en la Categoría de Impacto Social: Gonzalo Rafael, Jhazmin García, Solange Caycho, Piero Cordova, Zenayda Irco, Milagros Balcazar y Rocío Vázquez, de la carrera de Administración y Marketing.

Es importante mencionar que, esta actividad beneficia a los estudiantes fomentando su interrelación con otros alumnos de distintas disciplinas, les permite afianzar y poner en práctica los conocimientos aprendidos durante el ciclo académico, así como desempeñarse bajo la presión del tiempo para alcanzar metas, a trabajar en equipo y desarrollar una comunicación asertiva.

Compartir:

Noticias Relacionados

Fac. Ingeniería y Arquitectura XIV Seminario Internacional Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática
La Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca de Colombia, rea...
Institucional Fac. Ingeniería y Arquitectura Se realizó la Semana de Ingeniería y Arquitectura en la Universidad Autónoma del Perú
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma del Perú, en el marco del Dí...
Institucional Fac. Ingeniería y Arquitectura Se realizó con éxito la EXPOTEC-UA-21-2 entre los estudiantes de Ingeniería de Sistemas
La carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma del Perú, organizó la EXPOTEC-UA...
Fac. Ingeniería y Arquitectura Realidad aumentada y juegos en la computadora generan mayor impacto en el rendimiento académico.
El rendimiento académico es un indicador importante en el proceso de enseñanza- aprendizaje en el ...
Fac. Ingeniería y Arquitectura Razones para estudiar Ingeniería de Sistemas en el Perú
En esta nueva era digital, los sistemas computacionales y la informática están presentes en todas ...